ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
Asociaciones, distinguiendo de utilidad pública o no, Fundaciones y Asociaciones inscritas en la Agencia Española de Cooperación Internacional
En cuanto a los regímenes fiscales que son de aplicación a las entidades sin ánimo de lucro, lo primero que debemos saber es que no todas las entidades van a aplicar un mismo régimen fiscal. Por un lado tenemos la Ley 49/2002, llamada de régimen fiscal de entidades sin ánimo de lucro y de los incentivos fiscales al mecenazgo (conocida comúnmente como Ley del mecenazgo), la cual establece no pocos beneficios fiscales; sin embargo el régimen fiscal regulado en esta ley, en contra de lo que pudiera parecer a tenor de su título, no resulta de aplicación a la gran mayoría de entidades sin ánimo de lucro, ya que sólo pueden hacerlo las fundaciones, las ONG de desarrollo de la ley 23/1998, de Cooperación Internacional para el Desarrollo o las asociaciones que hayan sido declaradas de utilidad pública.
Por su parte, aquellas entidades sin ánimo de lucro que no puedan aplicar el régimen fiscal especial de la Ley del mecenazgo, la mayoría, (o aquellas que pudiendo aplicarlo decidan no hacerlo ya que se trata de un régimen optativo) tendrán que acudir a la normativa del Impuesto sobre Sociedades, en concreto al régimen de entidades parcialmente exentas.

¿Qué es el Impuesto de Sociedades?
¿Qué es el Impuesto de Sociedades?
Impuesto Sociedades
Podríamos decir que es una especie de “declaración de la renta” de nuestra asociación, donde debemos reflejar todos nuestros ingresos y todos nuestros gastos y, en su caso, pagar el Impuesto correspondiente sobre el beneficio obtenido. A partir del 01 de Enero de 2015, toda “ASOCIACIÓN” cuyos ingresos totales superen los 50.000€, estará obligada a presentar dicho impuesto. Además ya estaban obligadas aquellas que realicen una Actividad Económica (venta lotería, puesto en fiestas patronales con venta de bebida y comida, rifa o sorteos, venta de artículos de fabricación casera, etc…)
Ayuda
Desde tu gestor online ponemos a disposición de las entidades sin ánimo de lucro diferentes planes para poder cumplir la normativa tributaria exigida por la nueva reforma de la ley del impuesto de sociedades. Servicios de control y gestión del gasto, llevanza de libros contables, presentación y creación de contratos laborales, liquidación de las obligaciones tributarias y presentación de los diferentes impuestos de estos colectivos.
PLANES DE CONTABILIDAD
TUGESORONLINE COLABORA CON LAS ASOCIACIONES
A PRECIOS SUPER REDUCIOS PARA QUE EL PRECIO YA NO SEA UNA EXCUSA
elige TU plan
PROGRAMA DE FACTURACIÓN
Crea tus propias facturas, ticket y proyectos
Controla tus gastos y cobros
Gestor documental
Contactos, datos de clientes y proveedores
Alta de usuarios
Conciliación bancaria
Remesa Bancaria
ADMINISTRADOR DE TAREAS
MÓDULO DE IMPUESTOS
CONSULTAS A TU GESTOR
CONTABILIZA FACTURAS y presentación de cuentas
GESTOR AUTOSUFICIENTE
60,00€
al mes
INCLUIDO
ILIMITADO
control de morosidad
Emisión al cobro recibos al cliente
Gestiona tu agenda
Trimestrales: 115,303
Anuales: 180, 390, 347
Por el cliente
GESTOR PREMIUM
120,00€
al mes
INLCUIDO
ILIMITADO
control de morosidad
Emisión al cobro recibos al cliente
Gestiona tu agenda
Trimestrales: 115,303
Anuales: 180, 390, 347
Incluidas 6 al mes
Por tu gestor 100 facturas de gastos al año y presentación libros
SITUACIÓN LABORAL DE LOS MONITORES
A lo largo del año 2013 la Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizó una serie de actuaciones inspectoras para evitar que este colectivo quedara sin protección laboral al no estar encuadrados en la Seguridad Social.
⇓
De esta forma, se comprobó que era necesario regular la relación laboral del personal que trabaja en este tipo de organizaciones, lo que motivó la creación de un grupo de trabajo integrado por representantes del Consejo Superior de Deportes, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social.
⇓
No obstante, en aquellos supuestos que cumplan con los requisitos previstos en la legislación vigente, se podrá utilizar la figura del acuerdo de voluntariado. En este caso, el estudio propone que se difunda entre los distintos clubs deportivos la necesidad de que documenten adecuadamente mediante factura, ticket, albarán.. que las cantidades que entregan son para compensación de gastos necesarios para el desarrollo de actividades; por tanto, todo importe ofrecido a los monitores o personas de colaboración son para sufragar el desplazamiento, alojamiento, comida, etc..
⇓
Cuando los importes abonados sean en concepto de (por la llamarlo de alguna manera) «ayuda económica», «dinero de bolsillo» o cualquier otra índole que no esté soportada con un justificante se entenderá como sueldo y por tanto deberá considerarse retribución laboral; por consiguiente ya no se consideran voluntarios sino trabajadores a todos los efectos (alta en Seguridad Social, Recibos de nóminas, Vacaciones, Pagas extras..)
¿QUÉ ES EL VOLUNTARIADO?
Las actividades de voluntariado deben reunir los siguientes requisitos (art. 3.1 Ley 6/1996):
1) Carácter altruista y solidario.
2) Realización libre. No pueden ser consecuencia de una obligación personal o deber jurídico.
3) Desarrollo sin contraprestación económica, sin perjuicio del derecho al reembolso de los
gastos ocasionados por el desempeño de la actividad voluntaria.
4) Realización a través de organizaciones privadas o públicas, con arreglo a programas o
proyectos concretos.
5) En ningún caso podrán sustituir al trabajo retribuido (art. 3.3 Ley 6/1996).
⇓
Los voluntarios, pese a no ser trabajadores asalariados, tienen reconocidos algunos derechos característicos del trabajo en régimen laboral [ art. 6.b), d) y g) Ley 6/1996]:
1) A ser tratados sin discriminación, respetando su libertad, dignidad, intimidad y creencias.
2) A ser asegurados contra los riesgos de accidente y enfermedad derivados directamente del
ejercicio de la actividad de voluntariado.
3) A realizar su actividad en las debidas condiciones de seguridad e higiene.
PLANES DE LABORAL
TU GESTOR ONLINE ESTÁ ESPECIALIZADO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
EN NUESTROS SERVICIOS INCLUIMOS TODO EL ASESORAMIENTO QUE NECESITES
PLAN
Number
minutes
Price
Price for 1 minute
EMPLEADO
15€
trabajador/mes
1 - 3
trabajadores
Confección nóminas.
Generar y presentar seguros sociales.
EMPLEADO
14€
trabajador/mes
4 - 10
trabajadores
Confección nóminas.
Generar y presentar seguros sociales.
EMPLEADO
12€
por trabajador
11 - 25
trabajadores
Confección nóminas.
Generar y presentar seguros sociales.
EMPLEADO
10€
por trabajador
26 - +
trabajadores
Confección nóminas.
Generar y presentar seguros sociales.
PLAN
Number
minutes
Price
Price for 1 minute
SOLICITUD CUENTA COTIZACIÓN
29,00€
Solicitud y Alta Cuenta Cotización Empresa en la Seguridad Social
Incluido 1 Gestor Alta Trabajador
GESTOR ALTA TRABAJADOR
16,50€
por trabajador
Alta trabajador Seg. Social y SEPE
Confección Contrato Laboral
GESTOR BAJA
TRABAJADOR
16,50€
por trabajador
Baja trabajador en Seg. Social
Carta Despido
Confección Finiquito y Certificado de Empresa
PRÓRROGA O MODIFICACIÓN
12,50€
por trabajador
Comunicar prórroga o modificación del contrato
Presentación ante la Seguridad social y el SEPE
IVA NO INCLUIDO.